¿Quieres proteger tu invento?
Patentar ideas es el primer paso para aumentar el valor de tus proyectos.
En La Fábrica de Inventos te ayudamos a elegir el tipo de protección que mejor se adapta a tu proyecto. No todas las ideas se protegen igual, por eso nuestro equipo te asesora desde el principio para que no des ningún paso en falso.
Pero primero comprobamos que tu idea es única gracias a nuestro Estudio de Patentes.
Hay hasta 5 formas distintas de proteger una idea, nosotros te ayudamos a escoger la mejor opción para ti.
Patente: para invenciones técnicas complejas o procesos innovadores.
Modelo de Utilidad: para mejoras técnicas más simples pero funcionales.
Marca: para proteger el nombre, logotipo de tu producto o empresa.
Diseño Industrial: para la forma estética o aspecto visual de tu producto.
Propiedad Intelectual: para obras creativas o contenidos digitales.
Elegir bien cómo patentar tu idea es clave. Nosotros te ayudamos a tomar esa decisión estratégicamente, según el potencial real de tu invento.
Escríbenos y te ayudamos!
Contamos con el equipo de profesionales más motivados para lograr que tu proyecto triunfe.
Tenemos la experiencia para patentar tu idea.
Da a conocer tu idea con nuestro canal líder en inventos e innovación.
Especializados en vender inventos en Amazon. Somos vendedores Oficiales de Amazon y Tiktok Shop
Tenemos contactos importantes para que tu idea llegue a las empresas.
Contamos con la tienda más grande especializada en vender inventos, ideas y patentes.
Impulsamos tus ideas con 3 millones de seguidores y 426 millones de visualizaciones.
Antes de Patentar tu Idea realizamos un Estudio para comprobar que tu idea es única. Recibirás un Informe con el resultado del Estudio y el asesoramiento de nuestros expertos.
Nuestros Ingenieros y Agentes de la Propiedad Industrial te ayudarán a plasmar el proyecto en la Memoria Descriptiva para conseguir la mejor Protección para tu Proyecto.
Te ayudamos a elegir la mejor Patente para tu proyecto, con la que además contarás con Prioridad Internacional. Para que tu proyecto pueda tener una proyección Internacional
Te acompañamos en todo el proceso hasta llegar a la fase de Licenciar tu patente, Venderla a una empresa del sector o comercializar el producto a través de nuestra tienda de Amazon y Tiktok Shop.
Empresas a las que podemos hacerles llegar tu idea!
Sí, es muy recomendable que antes de patentar una idea realicemos un Estudio de Patentes con el que podamos comprobar que tu idea es única, y que por lo tanto la podamos registrar.
Una idea sola no se puede patentar, pero nosotros te ayudamos a convertirla en una invención patentable, con aplicación práctica y redactada de forma profesional para que cumpla los requisitos legales.
Si, de hecho la mayoría de los tipos de Patentes que registramos cuentan con un 1 Año de Prioridad Internacional. Esto nos permitirá presentar tu proyecto a empresas nacionales e internacionales, abarcando así un mercado más amplio.
Por supuesto, no es necesario contar con un Diseño Industrial o Prototipo de tu idea para poder patentarla.
Además nuestros Ingenieros te ayudarán a plantear técnicamente como a de ser el producto, lo componentes que utilizará, como funcionará…
No te preocupes, nosotros nos encargamos de todo.
Hacemos el estudio de patentabilidad, redactamos la memoria técnica, preparamos los dibujos y presentamos tu solicitud ante la oficina de patentes.
En La Fábrica de Inventos contamos con diferentes departamentos, cada uno de ellos especializado en un proceso para poder ayudarte así en todo el camino hasta llegar a la comercialización.
En la comercialización tendrás oportunidad de elegir entre licenciar tu patente, venderla o que vendamos tu producto por Amazon, tu eliges.
Para patentar una idea hay que redactar una memoria descriptiva del invento y realizar unas figuras que ayuden en su comprensión.
El precio de una Patente puede variar en función del tipo de patente y del territorio en el que se aplique.
Por ejemplo, una Patente Nacional cuesta alrededor de 2900€, un Modelo de Utilidad alrededor de 1300€, una Marca alrededor de 330€,… Pero debes de saber que cada protección permite proteger diferentes aspectos del proyecto, y que cada una tiene sus ventajas y desventajas.
Si quieres consultarnos sobre tu proyecto en concreto llámanos o escríbenos.
Lo primero es que comprobemos que tu idea es única, que no se ha patentado antes. Esto lo hacemos a través de un Estudio de Patentes.
Después redactamos la memoria donde describimos tu invención, hacemos las figuras, rellenas la autorización con los datos del que vaya a ser propietario o propietarios de la patente y lo registramos en la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas)
Nosotros lo tramitamos ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) o, si lo necesitas, también por vía internacional (PCT) o europea (EPO). Tú eliges el alcance, nosotros lo gestionamos.
La gran mayoría de ideas y proyectos se pueden patentar de algún modo.
Por ejemplo, se pueden patentar los nuevos productos, las máquinas, los procesos de fabricación, las recetas, ciertas aplicaciones móviles,…
Pero hay excepciones como son la teorías científicas, los descubrimientos, las fórmulas matemáticas, las especies vegetales o animales tal cual se encuentran en la naturaleza,… que no se pueden patentar.
Sí, pero no existe una “patente mundial”. Lo que hacemos es presentarla por vía internacional (PCT), lo que te da prioridad para protegerla en más de 150 países. Te asesoramos según tu estrategia.
No, no es obligatorio. Con una descripción técnica clara, nosotros podemos redactar y presentar tu solicitud. Aun así, si quieres hacer el prototipo, también podemos ayudarte a fabricarlo.
No se consideran invenciones y, por lo tanto, no pueden ser patentados: los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos; las obras literarias, artísticas o cualquier otra creación estética, así como las obras científicas; los planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, para juegos o para actividades económico-comerciales, así como los programas de ordenadores; las variedades vegetales y las razas animales; los procedimientos esencialmente biológicos de obtención de vegetales o de animales; y el cuerpo humano en los diferentes estadios de su constitución y desarrollo.
La duración de una Patente es de 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
La duración de un Modelo de utilidad es de 10 años. Su costo también es menor que la patente.
Durante este período, el titular de la patente tiene el derecho exclusivo de explotar comercialmente su invención y evitar que otros lo fabriquen, distribuyan o comercialicen sin su autorización.
La diferencia principal radica en el nivel de inventividad requerido y la duración de protección.
Una patente se otorga a una invención que cumple con los requisitos de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.
Suele ser más adecuada para invenciones técnicas y puede proporcionar una protección más amplia.
Por otro lado, un modelo de utilidad es un derecho de propiedad industrial que protege invenciones que ofrecen una mejora funcional en objetos ya existentes.
Requiere un nivel de inventividad menor que una patente y su duración de protección suele ser más corta.
También hay que tener en cuenta el el precio de un Modelo de utilidad es mejor que el de una patente.
Sí, es posible obtener una patente internacional a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT).
A través de la PCT se simplifica el proceso de solicitud de patente en múltiples países al presentar una única solicitud internacional.
Esta solicitud inicial permite a los solicitantes buscar protección en varios países miembros del PCT. Posteriormente, se lleva a cabo un examen y se otorgan las patentes nacionales en cada país designado.
Es importante tener en cuenta que la protección efectiva en cada país está sujeta a los requisitos y procedimientos específicos de cada jurisdicción.
Una licencia de patente es un acuerdo legal que otorga a un tercero autorizado el derecho a utilizar la invención patentada de otra persona a cambio de una compensación acordada.
La licencia de patente establece los términos y condiciones de uso de la invención, incluyendo los límites geográficos, la duración de la licencia,…
Te permite saber si tu idea ya existe o si es realmente nueva. Nosotros te lo hacemos con bases de datos internacionales y un informe técnico completo, que además te da ideas para mejorar tu invento.
Claro. Una vez registrada, puedes fabricarla tú, licenciarla a empresas o incluso venderla. Te asesoramos también en la parte comercial y estratégica, no solo en la legal.
Nuestro equipo de ingenieros y redactores expertos preparan toda la documentación: memoria, reivindicaciones, dibujos… Todo adaptado a los requisitos de la oficina de patentes.
Escríbenos para que podamos contactar contigo y ayudarte a Desarrollar, Patentar y Comercializar tus Ideas.