Como ya sabrás, el Modelo de Utilidad es un tipo de registro que protege ideas de nuevos productos, o ideas de mejora de productos ya existente.
Conseguirás una protección de 10 Años a nivel de España y 1 Año de Prioridad Internacional que aprovechamos para presentar tu proyecto a empresas de todo el mundo.
En esta sección de Modelo de Utilidad ejemplos veremos que hace falta para registrarlo, como redactar la memoria descriptiva, como realizar los dibujos y que tasas debemos de abonar.
ATENCIÓN! Antes de registrar tu invención como Modelo de Utilidad debemos comprobar a través del Estudio de Patentes que tu idea es única. Si te interesa saber más del Estudio de patentes pincha aquí.
Tras patentar un producto seguiremos trabajando contigo para llegar a la comercialización, donde podrás elegir entre Vender la patente, Licenciarla o Vender el Producto por Amazon.
▷ Llegar a tener éxito depende de ti, da el primer paso, escríbenos y únete a nuestra COMUNIDAD DE INVENTORES.
Contamos con el equipo de profesionales más motivados para lograr que tu proyecto triunfe.
Tenemos la experiencia para patentar tu idea.
Da a conocer tu idea con nuestro canal líder en inventos e innovación.
Especializados en vender inventos en Amazon. Somos vendedores Oficiales de Amazon y Tiktok Shop
Tenemos contactos importantes para que tu idea llegue a las empresas.
Contamos con la tienda más grande especializada en vender inventos, ideas y patentes.
Impulsamos tus ideas con 3 millones de seguidores y 426 millones de visualizaciones.
Para registrar una idea como Modelo de Utilidad debemos de presentar una Memoria donde describimos la solución técnica. La memoria se compone de la Descripción, las Reivindicaciones y los Dibujos, siendo las reivindicaciones la parte más importante y la que debemos de redactar con especial estrategia.
Cada memoria irá acompañada de unas figuras que ayuden a comprender la invención. Estas figuras deben de estar realizadas mediante programas de diseño a ser posible, y en blanco y negro. Además en dichas figuras numeramos los componentes que describimos en la memoria.
Una vez que tenemos la memoria redactada y revisada debemos de proceder a abonar las tasas antes de registrar el Modelo de Utilidad. Si hacemos el registro online la tasa se reduce en un 15%. La tasa que hay que abonar es la Tasa IE01 Tasa de Solicitud.
El último paso es registrar la memoria en la OEPM. Para ello, adjuntamos la memoria y las tasas, rellenamos los datos del solicitante (propietario) y del inventor de la idea. Una vez registrado obtenemos el nº de solicitud del Modelo de Utilidad que empieza por U.
Empresas a las que podemos hacerles llegar tu idea!
Escríbenos para que podamos contactar contigo y ayudarte a Desarrollar, Patentar y Comercializar tus Ideas.